Cuidado de tu Reloj

Un reloj de lujo puede durar toda la vida, e incluso ser heredado por generaciones. Sin embargo, para que tu reloj conserve su valor y funcionamiento, es fundamental cuidarlo correctamente. El mantenimiento, el almacenamiento, la protección y el servicio técnico son aspectos clave para su conservación.


Mantenimiento
Un reloj automático (de carga automática) se alimenta con el movimiento natural de quien lo usa, eliminando la necesidad de batería o de darle cuerda diariamente. Sin embargo, para que funcione correctamente, es necesario darle cuerda manualmente al recibirlo por primera vez, y cada vez que se agote su reserva de energía por falta de uso.

Para darle cuerda manualmente, girá la corona (ubicada generalmente a las 3 en punto) en sentido horario (hacia arriba) entre 20 y 40 vueltas, o hasta que sientas que el resorte está completamente cargado. Si tu reloj tiene una corona enroscada, primero deberás desenroscarla. Luego de esta carga inicial, el reloj mantendrá su reserva de energía automáticamente mientras esté en movimiento. Para un rendimiento óptimo, se recomienda usar un reloj automático al menos 8 horas por día. Si el reloj permanece inmóvil más de un día, será necesario repetir el proceso de carga manual.

Importante: no debés cambiar la fecha de un reloj automático entre las 21:00 y las 3:00, ya que podría dañar el mecanismo interno.

Los cronógrafos en relojes de cuarzo (alimentados por batería) pueden requerir reinicio o recalibración ocasional. 


Almacenamiento
Guardá tu reloj en un lugar con temperatura moderada. El calor excesivo puede reducir la vida útil de la batería, y el frío extremo puede afectar la precisión del reloj. Lo ideal es almacenarlo boca arriba, envuelto en un paño suave.


Protección
Tu reloj no debe recibir golpes ni impactos. Antes de realizar actividades deportivas, retiralo, ya que no está diseñado para soportar ese tipo de exigencia. 

Si tu reloj no es resistente al agua y entra en contacto con ella, secá la superficie inmediatamente. Evitá usar el reloj en entornos donde pueda mojarse.

Si tu reloj tiene resistencia al agua inferior a 50 metros, significa que soporta salpicaduras pero no presión de agua, por lo que no debe usarse cerca del agua.

Si tiene una resistencia de 50 metros o más, puede resistir el contacto con el agua y algo de presión, pero solo en exposiciones moderadas. La exposición constante o la presión elevada pueden comprometer su hermeticidad. Además, evitá manipular piezas móviles como la corona, el bisel o los pulsadores cuando el reloj esté mojado.

Incluso si el reloj está clasificado para cierta profundidad, la resistencia indicada aplica a un reloj inmóvil bajo el agua. Cuando lo usás en la muñeca, el movimiento genera presión adicional.

Guía general de resistencia al agua (metros):

  • 50m — apto para duchas

  • 100m — apto para natación y snorkel

  • 200m — apto para buceo

También podés ver clasificaciones en ATM (atmósferas):

  • 6 ATM — duchas

  • 11 ATM — natación / snorkel

  • 21 ATM — buceo

Si tu reloj entra en contacto con agua salada o clorada, enjuagalo suavemente con agua corriente y secá cuidadosamente.

Importante: si tu reloj tiene correa de cuero, evitá mojarla. El cuero es sensible al calor y a la humedad. También te recomendamos quitar el reloj antes de aplicarte perfume o colonia, y esperar a que se seque antes de volver a colocarlo.


Servicio Técnico
Sin importar la calidad de tu reloj, requerirá servicio técnico eventualmente. Si lo usás a diario, se recomienda hacerle mantenimiento cada 3 años. Si lo usás ocasionalmente, podés espaciar más los servicios. Una señal clara de que necesita revisión es cuando deja de marcar la hora con precisión.

El mantenimiento extiende la vida útil del reloj y evita daños mayores. Por ejemplo, si no se limpia correctamente, la suciedad puede obstruir el mecanismo y permitir la entrada de humedad.

Consultá siempre el manual de tu reloj para conocer sus cuidados específicos. Cada reloj es distinto y tiene necesidades propias.

Nunca intentes abrirlo por tu cuenta: siempre llevá tu reloj a un técnico especializado.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.